viernes, 22 de enero de 2016

Venta de la Teja capeas de beneficencias(1987)


 Venta de la Teja capeas de beneficencias(1987)
La Venta de la Teja fue muy conocida en la década de los 80 por su Plaza de Toros donde nuestro pueblo celebró numerosas capeas de beneficencias, una  de estas es la que les traigo como recuerdo de uno de los personajes que últimamente le estamos recordando, Curro " Ravila"
Novillada Capea en la conocida  Plaza de Toros de la  Venta La Teja , cedida gratuitamente por su propietario Pepe Aguilera.

Viernes 4 Septiembre 1987 .A las  8 de la tarde, 
se lidiaron  4 Reses Bravas,  Festival a Beneficio de las Madres Carmelitas Descalzas de Sanlúcar la Mayor ,

Las acreditadas Ganaderías de
 D.Jaime de Pablo Romero y D. Diego Puerta Dianez
Por los Afamados Diestros de la localidad
José Donaire " Niño de la Maestranza"
Juan Morales " Niño de los Motores"
Eustaquio Márquez "Niño Chico"
Curro Ravila " Niño Verano Azul"
Acompañado de sus correspondientes Cuadrillas de Banderilleros 
y mozos de espadas.
Picador : Joaquín " El Tremendo"( Niño de la Huerta de Hierro"
Director de lidia José Garcia "Mondeño"
Equipo Medico del Dr. D. Ramón Vila.
Entre el publico se encontraban entre otros los Hermanos José Antonio y Tomas Campuzano, José Luis Morillo,Alejandro Morillo,Manolo Castaño.
Recaudación : 1.600,000, Pesetas.

La Banda de Santa Cecilia de Sanlúcar la Mayor amenizara el espectáculo
El 19 de diciembre de 1986 fallece el Director Antonio Páez 
y pasa a ocupar el puesto el actual Maestro-Director D. Antonio Palmar García.
 Años después, bajo su batuta y por acuerdo de todos los miembros, la banda pasa a denominarse “Banda de Música, Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. del Rosario de Sanlúcar la Mayor”.

 Pepi y Gloria fueron las encargadas de la entrega del ramo de flores.Pepe Mantero recogió un vídeo reportaje gravando los momentos previos a la capea en el Hotel Ben Azuza de esta localidad así como los entrenamientos Toreril a cargo de los mas experto maestros Taurinos,

Las ropas de corto fue elaboradas a medidas por costureras local 
y demás adornos y complementos fueron prestados por conocidos del pueblo.

Momentos de Aquella tarde
Algunos momentos de la Capea con Curro "Ravila"





















Francisco Vizcaino Alvarez" Curro Ravila"Foto Feria 1960
27 años después llegó su ilusión.

sábado, 16 de enero de 2016

El crimen de «La Miseria» 1924


El crimen de  «La Miseria» 
 Sanlúcar la Mayor, Sevilla, el 14 de diciembre de 1924.
El tribunal de Derecho dictó sentencia, y de acuerdo con la petición fiscal, condenó a muerte a Manuel Jiménez Pineda, «El Coriano», y Antonio Barcia Padilla, Agustín González Barcia, «El Petaca» y Francisco González, «El Niño de la Rosa», por el asesinato en una taberna llamada «La Miseria», del término municipal de Sanlúcar la Mayor, Sevilla, el 14 de diciembre de 1924.
La víctima fue, la anciana Dolores Marín Pacheco. 
Hirieron a sus hermanos José y Concepción 
apoderándose del dinero que encontraron'. 

Los hermanos de Dolores, fueron sorprendidos mientras dormían y posteriormente maniatados. Los ladrones se hicieron con una llave del domicilio de donde robaron los ahorros, porque la víctima, Dolores, la llevaba encima. 

A Manuel Ríos, el marido de Concepción, lo hallaron en la vivienda donde sustrajeron el dinero, mientras fingió dormir.Esto no impidió que lo sacaran de la cama para que dijera donde se hallaba el dinero. En ese momento, fueron sorprendidos por un niño y una vecina, por lo que decidieron huir con unas pesetas como único botín, junto con unos pocos objetos de escaso valor.Posteriormente, Manuel Ríos Marín, cuñado de la mujer asesinada, reconoció a  Francisco González,"El niño de la Rosa", como asesino de su cuñada en una rueda de reconocimiento.


Se condenó además a seis meses de prisión al cómplice
 José Tinoco Neli, apodado «Cojo Tambor».
El viernes 8 de Mayo de 1931, les fue conmutada la pena capital 
por la de treinta años de reclusión, por una orden del Gobierno provisional.

La detención se produjo varios días después con el Sargento  Monedero al frente de la Guardia Civil y varios compañeros más. En el momento de la detención, los cinco hombres, confesaron el crimen de Dolores.


Taberna La Miseria 1924

Bar La Reforma  1990

Residencia Nuestro Padre Jesús 2013