A comienzo de los años 40 tres amigos Sanluqueños unidos por su afición a los toros, recorrieron juntos una series de aventuras que en las décadas siguientes serían conocidos no solo localmente sino también por los aficionados taurinos nacionales.Sus trayectorias taurinas desembocaron en unos años de éxitos, por sus valentía, afición, y constancia, sufrieron numerosas cornadas, superaron todos los obstáculos que este oficio ofrece, la prensa se hizo eco de estas hazañas como héroes de las arenas, dominadores de toros.Estas aventuras aun son recordadas por sus paisanos que durante décadas aplaudieron la valentía de enfrentarse a la muerte con uno de los animales mas noble y bravo de nuestra tierra el toro.

Plaza de Toros de Sanlúcar la Mayor
Miércoles,20 de Septiembre de 1961- 6 de la tarde
Festividad de San Eustaquio,Patrón de esta Ciudad
Acontecimiento Taurino Benéfico
Primera parte
Toros de D.Juan de Dios Pareja Obregón para el novillero Sevillano Antonio Girón
y tres reses Bravas para los futuros novilleros Eduardo Romero "el Sargentillo" de Sanlúcar la Mayor. Manuel Morón de Umbrete. y Fernando Fernández "Chamaquito" de Bollullos de la Mitación.
Segunda parte
Rafael Martínez "Indio Apache"(Medio Higo) acompañado por el enano "as de la comicidad"Jeromín" con la colaboración especial del más cómico de todos los tiempos " Antoñete" que reaparece después de su debut en esta plaza, actuando desinteresadamente.
AVISO AL PÚBLICO.
Queda terminantemente prohibido tirarse al ruedo durante la celebración del festival;los infractores serán detenido por las autoridades.Los toreros vestirán el traje campero.
Queda terminantemente prohibido tirarse al ruedo durante la celebración del festival;los infractores serán detenido por las autoridades.Los toreros vestirán el traje campero.
Gracias por visitar nuestros blogs,