Sanlúcar la Mayor, Pasado ,Presente y Futuro.

Sanlúcar la Mayor, Pasado ,Presente y Futuro.
Desde que tus campos fueron fructíferos,las palomas anidaran en tus campanarios,la grieta de tu cárcava defensora de tu fortaleza amurallada,tesoros escondidos en tus silenciosas calles de tierra y blancas paredes, tu llamada al corazón de los hombres desde el alminar de tu mezquita, el repicar de tus campanas gloriosas de fiesta,los caminos y veredas de tus campos alpechinera,tus manantiales de aguas cristalina,tu Guadiamar caudaloso de aguas tranquilas. De todos los pueblos del Aljarafe ninguno puede compararse contigo,por tu historia, tu rango y tu prestigio.
.La Sanlúcar eterna,aquella que guarda en la noche la luz de las estrellas y el lucero de la mañana,la luz de su cielo celeste derrama sobre sus tranquilas calles el sosiego de sus moradores,paseantes de calles adoquinadas transcurren con pasos lentos recibiendo el frescor de sus aires con aromas de azahar de una semana que se acerca y otra que se va.La Sanlúcar eterna en la que en tantos corazones albergas y siempre estarás.. Sanlúcar la Mayor es una localidad sevillana perteneciente a la comarca de El Aljarafe y, en concreto, en el Aljarafe alto o Norte. Está situada a unos 18 km al oeste de Sevilla capital. El pueblo está situado a 148 metros sobre el nivel del mar.Es cabeza de partido judicial y centro neurálgico del alto Aljarafe.Su origen histórico se remonta a tiempos del Neolítico en la que se habitaron estas tierras.
Mostrando entradas con la etiqueta 1966/67 Sus Conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1966/67 Sus Conciertos. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de octubre de 2017

Antonio Gallardo Ramirez


Antonio Gallardo Ramírez : Guitarra.
N/:  24 de octubre de 1948.Rociana del Condado-Huelva 
Siendo muy joven, sus padres se trasladan a vivir a Sanlúcar la Mayor donde reside y vive actualmente.Antonio Gallardo ya sentía la música desde muy joven con su primera guitarra flamenca, componía y recitaba sus canciones a los amigos,a sus 16 años a compaña  a su padre que era ditero. Su actividad mas constante en la música llegaría en 1964 en el seminario junto a sus amigos y compañeros,este hecho le llevará a formarse como músico,sus adelantos le lleva a compartir escenarios y conciertos en esta segunda mitad de los años 60 junto a Don Bernabé Sánchez, Miguel Barrios,Miguel Martín,Miguel Villegas,....seminaristas que formaron a muchos jóvenes sanluqueños/as en diferentes apartados de la cultura.Antonio Gallardo domina la guitarra y colabora en la parte musical como banda acompañante de las canciones de los/as participantes en los tres festivales organizados en el Cine Cataluña.,El primer festival se estrenó al comienzo de la primavera de 1965, este primer festival infantil de la canción fue íntegramente para los más jóvenes. Don Bernabé Sánchez a la guitarra eléctrica , Miguel Barrios a la acordeón,Miguel Martín a la guitarra eléctrica , Miguel Villegas a la guitarra acústica,Antonio Gallardo a la guitarra flamenca y Alejandro a la Batería,formaron la orquesta de estos  festivales, en 1967  los Judex toman el escenario como banda local y comienzan sus aventuras con sus actuaciones esporádicas y concertadas.En el 1968 tras la disolución del grupo los Judex, entraría a formar parte junto a su amigo Alejandro Álvarez Fernández(Batería) en el  grupo Los Liders, formación de Villanueva del Ariscal, en este nuevo quinteto estuvieron unos meses hasta la salida de uno de los guitarra que se marchó a barcelona,quedando una nueva formación,Ángel Marto (Cantante ,Voz) Manuel Toro Bravo(Guitarra)Alejandro Alvarez (Batería)Antonio Gallardo(Guitarra Bajo)esta formación toma el nuevo nombre de TAAG, la música durante el tiempo que estuvieron como TAAG la mayor parte del repertorio era improvisado y algunas versiones de canciones conocidas , lo que después llamaron Rock duro, tipo SMASH , NUEVOS TIEMPOS y otros que salieron en Sevilla,actúan por las provincias de Sevilla Cádiz y Huelva, ferias y verbenas,  el verano del 69 entre Sanlúcar de Barrameda y Rota , el 31 de diciembre de 1969 fue la última actuación que tuvo con ellos,el 22 de enero de 1970 se incorporaría  al servicio militar a la marina en San Fernando (Cadiz). 
1964.Pre Judex
1967 . Los Judex

1968 The Lider´s

 1969 Los TAAG

Ángel Marto (Cantante ,Voz) Manuel Toro Bravo(Guitarra)Alejandro Alvarez (Batería)Antonio Gallardo(Guitarra Bajo)


Coro Rociero Bajo Quema
Antonio Gallardo Ramírez fue muy conocido por su habilidad con la guitarra,fue requerido para una gala en Madrid para tocar junto a  un bailaor de Camas llamado Manolo Santos,Juanito Pileño(Guitarrista), Eduardo Palencia(Guitarrista y cantante) y su cuñada Patro (Bailaora y profesora de flamenco)que le acompañaba en el baile,colabora acompañando algunas voces sanluqueñas como  Begoña Góngora,Mati Corrales,Charo Vizcaíno,Ramonin...,de aquí partiría  a comienzo de los 90 su introducción a la segunda formación del Grupo Rociero de Sanlúcar la Mayor, grupo Rociero Bajo Quema.Antonio Gallardo tocaba la guitarra para  las alumnas de Patro integrante del coro de  la hermandad del Rocío, Carlos el Purísimo y varios más de los antiguos miembros se juntaban en la casa de José Manuel Sánchez-Palencia para ensayar y así salió el coro Bajo Quema agregando se mas gentes.
Los Judex fue el primer paso a formar la primera banda musical de estilo "Rock progresivo" en Sanlúcar la Mayor,la segunda mitad de los años 60 tras la apertura del Teatro y cine Cataluña y la llegada de los hermanos seminaristas, fue la apertura de una revolución cultural sanluqueña sin precedente, abrieron una puerta para los años venideros,una juventud abierta a lo que sucedía en el mundo, tomaron como forma de expresión la música,su legado formará parte de la memoria sanluqueña como el recuerdo de una década dorada.La revolución acaba de comenzar, a finales de los años 60 nos llegaría otras formaciones entorno a la música,será esta la que nos introduzca en la década de los años 70.y que comenzare a compartir proximamente.


1967. 3º Festival de la Canción ( Cine Cataluña )
De izquierda a derecha 
Estrella Villadiego, Elena Gallardo y Joaquina Ortiz Roballo, 
Canción "Una Testa Dura" (Una Cabeza Dura)
"Una testa dura", tema participante del Festival delle Rose año 1967 por Isabella Iannetti.
Festival delle rose ( Italy ) 1967: three Originals: Isabella Iannetti ( Italy ) - Una testa dura ( 1967 ). Claudio Lippi ( Italy ) - Una testa dura ( 1967 ). Les Surfs ( Madagascar ) - Una testa dura ( 1967 ). Covers: Lissette ( Peru ) - Una cabeza dura ( 1968 ) .Zoilita Soriano ( Peru ) - Que cabeza dura ( 1969 ).


Gracias por visitar nuestros blogs, 

jueves, 6 de julio de 2017

1966/67.Sus Conciertos.


FOTO MESA ( Salón de arriba )Bar Manolo
DE DERECHA A IZQUIERDA
Pedro el" lili ",Alfoso el cosario,3º ?,Pepe Mora,Juan el peluquero,
Pepe Colorado Garcia,Pepe Alvarez


Entre Agosto y Septiembre del 1966, actúan varias noches  en el salón del "Bar Manolo" actualmente Cafetería Bar la Plaza, una de las actuaciones no pudo llegar a su termino ya que  al comenzar con la música ligera con la canción de la Bamba, la juventud comenzó a dar saltos y el suelo que era el techo del local ,empezó a vibrar, a lo que el dueño del bar subió dando gritos de !!parar!!, !!parar!!, que se va a caer el techo, por lo que el grupo dejo de tocar la canción y tocaron temas lentos.


En Octubre del 1966 actúan en un local a pie de feria  propiedad de Jose Maria Morales, que se lo alquila para un fin de semana,( Actualmente Carnicería Redondela )por primera vez Los Judex en solitarios, ofrece un concierto que hace vibrar a la juventud Sanluqueña,  este acontecimiento especial, donde  el cantante Joe Mora  canta la canción la Bamba de Ritchie Valens,Black is Black de los Bravos ,etc, enfervorizando a una juventud que daba saltos al compás de los golpes de batería de Alejandro Alvarez, el  punteo de Antonio Gallardo y el rasgueo de las guitarras de Pedro el "Chupa" y Curro "Filomeno".En sus directos interpretan tanto temas de estos artistas como temas propios, a los que imprimen cierto aire de "swing", siempre bajo el planteamiento libre de la improvisación.Sus éxitos les llevo a diferentes conciertos en la provincia de notables publico que aplaudían en cada actuación.

Julio de 1967,Cine Cataluña
Tras su gira de conciertos en los pueblos del aljarafe, llegaría su gran concierto apoteosis en la tercera entrega y ultimo de los festivales que se venían asiendo desde 1965 en el Cine Cataluña. El Festival concurso de la canción de Julio del 67,seria el broche final actuando al final del mismo creando una fiesta final en que los asistentes recordaremos como el cantante Joe Mora daba saltos sin parar mientras sus compañeros animaran con sus ritmos la enfervorecida juventud asistentes.Tras un paréntesis de aquel verano del 67, llegaría septiembre donde uno de los componentes Francisco Barrera Martinez,Curro "Filomeno"se incorpora al servicio militar,dejando a la banda sin uno de sus miembros, el grupo  al no tener sustituto se disuelve. Las aventuras que juntos vivieron desde aquel verano del 64,crearon un vinculo de amistad que cada año se reúnen para recordar las vivencias que les unió un grupo musical llamado Los Judex.

Tras la disolución del grupo tres de sus miembros continuarían sus trayectoria musical.
Pero esto  lo contaremos después de presentar a cada uno de los miembros, para conocerles un poco mas de forma individual de aquellos comienzos del 64.
Manuel Mantero  poeta y escritor," Mi poesía le debe mucho a esa tierra de Sanlúcar, donde descubrí, borrosa pero indudable, a la poesía. Mereció una calle en nuestro pueblo, en 1966 edita el libro Misa Solemne y que  mereció el premio Fasternrath que le concedió la academia Española de la lengua en 1967, premio de este enorme prestigio y que muchos escritores de gran fama sólo obtienen al final de su vida y tras una gran producción. Fué tanto el éxito que,caso insólito, fué editado tanto en disco como en cassettes.En 1969 marcho a Estados Unidos, a Michigan.

Equipo de Fútbol de Toreros y Futbolistas
El 31 de julio se celebró en la plaza de toros una novillada a beneficio del colegio de los Maristas con el fin de cimentar la segunda parte del patio de baloncesto que quedó del año anterior. La organización corrió a cargo de D. Juan de Dios Pareja Obregón quien prestó un novillo, un caballo y su persona como novillero. El Hermano Cirilo consiguió un novillo de D. Carlos Melgarejo y un torazo de la famosa ganadería de Pablo Romero. La recaudación fue de 22.080 pesetas.

Colegio de los Hermanos Maristas
Equipo de Fútbol aficionados, entre ellos uno de los Judex,Pedro Colorado el "Chupa" 
y otras caras conocidas de Sanluqueños.

Una nueva generación de Sanluqueños en su día  de comunión.
Algunos de ellos serán protagonistas en la siguiente década de los 70.
Próximamente 
Presentación individual de los miembros del grupo.



Sanlúcar la Mayor ( Ciudad del Sol )

Gracias por visitar nuestros blogs,